Evaluación ESG: Guía para empresas (Actualizada 2025)
¿Quieres saber si tu empresa cumple con la normativa ESG y el nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono?
Descarga gratis nuestra guía práctica y descubre cómo autoevaluar tu impacto ambiental, social y de gobernanza según los estándares internacionales (IWA 48:2024, GRI 13).
Adaptada al sector agroalimentario
Incluye cuestionario práctico
Herramientas oficiales para calcular tu huella

¿Qué encontrarás en esta guía?
- Qué es la huella de carbono y cómo calcularla (alcances 1, 2 y 3)
- Cómo afecta el Real Decreto 214/2025 a tu empresa
- Obligaciones para calcular, registrar y reportar emisiones
- Cómo diseñar un Plan de Reducción de Emisiones efectivo
- Checklist ESG para empresas agroalimentarias (ambiental, social, gobernanza)
- Herramientas, enlaces oficiales y fechas clave para cumplir la normativa
¿A quién le interesa esta guía?
- Empresas agroalimentarias que quieran cumplir con la normativa ESG
- Responsables de sostenibilidad, calidad o medioambiente
- Equipos que necesiten preparar reportes ESG para inversores o clientes
- Organizaciones interesadas en obtener el sello oficial del Ministerio
Por qué te interesa
Cumplir con la normativa ESG ya no es opcional. Desde junio de 2025, las empresas agroalimentarias deben registrar su huella de carbono y presentar planes concretos de reducción. No hacerlo puede significar pérdida de licitaciones, sanciones e impacto negativo en tu reputación ESG.
Con esta guía práctica sabrás exactamente:
- Qué datos recopilar
- Cómo reportarlos de forma correcta
- En qué plazos cumplir para evitar problemas legales
Beneficios de registrar tu huella de carbono
- Acceso al Registro Nacional y sello oficial
- Posicionamiento como empresa sostenible
- Transparencia ante clientes e inversores
- Mejora continua en tus indicadores ESG
¿Quieres ayuda personalizada?
Reserva una demo gratuita de Trazable LifeCycle y automatiza el cálculo, reporting y seguimiento de tus indicadores ESG.
Preguntas frecuentes sobre ESG (FAQ)
¿Qué significa ESG?
ESG son las siglas en inglés de Environmental, Social y Governance (Ambiental, Social y Gobernanza). Se refiere a los criterios que evalúan el impacto ambiental, las prácticas sociales responsables y la calidad del gobierno corporativo de una organización.
¿Por qué es importante cumplir con la normativa ESG?
Cumplir con la normativa ESG no solo evita sanciones legales, sino que mejora la reputación de tu empresa, te abre oportunidades de negocio (como licitaciones públicas) y atrae a clientes e inversores que valoran la sostenibilidad.
¿Qué empresas están obligadas a cumplir con ESG en España?
Las empresas sujetas a la Ley 11/2018 sobre información no financiera, los organismos públicos y, desde el Real Decreto 214/2025, muchas empresas del sector agroalimentario están obligadas a calcular, reportar y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
¿Cómo puedo calcular la huella de carbono de mi empresa?
La huella de carbono se calcula considerando las emisiones directas (alcance 1), las emisiones por energía comprada (alcance 2) y, en algunos casos, las emisiones indirectas de la cadena de suministro (alcance 3). Existen calculadoras oficiales proporcionadas por la Oficina Española de Cambio Climático.
¿Qué beneficios tiene registrar la huella de carbono?
Registrar tu huella de carbono te permite obtener el sello del Ministerio, cumplir con la normativa vigente, mejorar tu reputación ESG, demostrar transparencia y acceder a licitaciones públicas y financiación verde.
¿Qué pasa si no cumplo con el Real Decreto 214/2025?
Si no cumples, puedes quedar excluido de contratos públicos, enfrentar sanciones o perder la confianza de inversores y clientes. Además, afecta negativamente tus indicadores ESG, cada vez más relevantes en el mercado.