Transformando la Sostenibilidad en la Industria Alimentaria

Acaba de salir el nuevo estándar de B Corp, marcando un antes y un después en la forma en que las empresas abordan la sostenibilidad. 

Hemos elaborado un resumen con los 10 puntos más importantes a tener en cuenta, aquí te los puedes descargar:

Certificación B Corp: Claves del nuevo estándar 2025 en la industria alimentaria

En un contexto donde la sostenibilidad y la responsabilidad social son más relevantes que nunca, la certificación B Corp se ha convertido en un referente global. Especialmente en la industria alimentaria, obtener la certificación B Corp no solo mejora la reputación empresarial, sino que también impulsa una transformación profunda en los procesos internos, la cadena de suministro y la cultura organizacional.

¿Qué es B Corp y por qué es importante?

La certificación B Corp, otorgada por B Lab, reconoce a las empresas que cumplen con altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad legal. Ser una empresa B Corp significa que el modelo de negocio está diseñado para generar un impacto positivo medible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con un compromiso público con el cambio sistémico.

Nuevo estándar B Corp 2025: ¿Qué cambia?

En 2025, B Lab actualizó los requisitos de la certificación B Corp, reforzando los criterios en áreas críticas como gobernanza, impacto ambiental y trazabilidad. Los principales cambios incluyen:

1. Gobernanza basada en partes interesadas

Las empresas B Corp deben demostrar cómo integran los intereses de empleados, clientes, comunidades y medio ambiente en su toma de decisiones. Esto implica modificar estatutos legales o colaborar con B Lab para adoptar un marco jurídico adecuado.

2. Requisitos ambientales más estrictos

Las nuevas exigencias sobre huella de carbono obligan a medir las emisiones de Alcance 1, 2 y 3, establecer planes de reducción y realizar un seguimiento anual. También se exige el uso de Análisis de Ciclo de Vida (ACV).

3. Trazabilidad total en la cadena de suministro

Las empresas certificadas deben implementar auditorías periódicas, garantizar transparencia y publicar indicadores clave de sostenibilidad en toda su cadena de valor.

4. Nuevos KPIs obligatorios

La certificación B Corp ahora exige métricas estandarizadas en impacto climático, derechos laborales y justicia social, aplicables a todas las empresas, sin importar su tamaño.

5. Compromiso público y transparencia

Cada empresa B Corp debe publicar anualmente su desempeño en sostenibilidad. En el caso de grandes empresas o filiales, se requiere la publicación completa de su Evaluación de Impacto B.

6. Perfil de riesgo obligatorio

Las compañías deben crear un perfil de riesgo con la herramienta de B Lab. Esto activa requisitos adicionales según su sector y nivel de impacto.

7. Declaración de Interdependencia

Firmar esta declaración es ahora obligatorio, reflejando el compromiso con la comunidad B Corp y el propósito colectivo de generar impacto positivo.

¿Cómo certificar una empresa como B Corp?

Para obtener la certificación B Corp, una empresa debe:

  • Estar legalmente constituida y operar desde hace al menos 12 meses.
  • Incluir los intereses de todas las partes interesadas en su estructura legal.
  • Superar la Evaluación de Impacto B, con un mínimo de 80 puntos.
  • Cumplir con los requisitos legales establecidos por B Lab.
  • Medir su huella de carbono y aplicar el ACV en sus operaciones.
  • Compartir información verificada y relevante con B Lab durante el proceso.

Impacto del nuevo estándar B Corp en la industria alimentaria

La industria alimentaria es uno de los sectores más impactados por la actualización de B Corp 2025. Las empresas deben responder a:

  • Mayores exigencias en la trazabilidad de ingredientes y materias primas.
  • Control ambiental riguroso, con foco en el ciclo de vida y emisiones.
  • Revisión de derechos laborales y prácticas sociales en la cadena de suministro.

En Trazable, ofrecemos soluciones para automatizar y escalar los reportes de sostenibilidad, incluyendo el seguimiento de la huella de carbono y el análisis de ciclo de vida, claves para cumplir con los nuevos requisitos de la certificación B Corp.

Ejemplos de empresas B Corp en España

  • Veritas: Ha reforzado la trazabilidad de proveedores ecológicos con auditorías internas.
  • Isla Bonita: Ha reducido sus emisiones de Alcance 2 mediante energía solar y sistemas inteligentes.
  • Apadrina un Olivo: Ha mejorado la transparencia y el reporte público de su impacto social.

Beneficios de la certificación B Corp

Convertirse en una empresa B Corp aporta ventajas clave:

  • Reputación y diferenciación: Refuerza la confianza de clientes, empleados e inversores.
  • Cumplimiento normativo: Prepara a la empresa frente a regulaciones como la CSRD.
  • Acceso a mercados sostenibles: Abre oportunidades en entornos donde la sostenibilidad es clave.
  • Atracción de talento: Aumenta el atractivo para profesionales comprometidos con el impacto.
  • Financiación verde: Mejora el acceso a fondos vinculados a objetivos ESG.
  • Innovación y mejora continua: Fomenta el desarrollo de productos y procesos sostenibles.

¿Está tu empresa lista para ser B Corp?

Trazable LifeCycle te ayuda a preparar tu empresa para cumplir con los nuevos estándares de B Corp. Desde la recolección de datos hasta la generación de reportes compatibles con la Evaluación de Impacto B, nuestra plataforma acelera tu proceso de certificación.

👉 Solicita una demo personalizada aquí y descubre cómo convertirte en una empresa B Corp puede transformar tu negocio y tu impacto en el mundo.