Etiquetado del vino: los cambios del nuevo Reglamento de la UE

Con el objetivo de elevar el nivel de protección de los consumidores, desde el 25 de mayo de 2021 entró en vigor el nuevo Reglamento (UE) 2021/1334 de la Comisión Europea en el que se modifican todos aquellos aspectos del etiquetado del vino y de todas las bebidas alcohólicas que puedan inducir a error en el consumidor y evitar prácticas engañosas. Este Reglamento, al aplicarse a nivel europeo, afecta también a España en la obligación de cumplir con todos los requisitos de la normativa.
¿Qué objetivos se buscan con las modificaciones en el etiquetado del vino?
El principal objetivo que esta normativa trata de buscar es la de modificar todos aquellos aspectos del etiquetado del vino y las bebidas espirituosas que puedan inducir a error en el consumidor. Estas inquietudes serían:
- Elevar el nivel de protección de los consumidores y disminuir errores en su percepción de la bebida en cuestión debido a un etiquetado incorrecto.
- Evitar prácticas engañosas de empresas fabricantes de vino y bebidas alcohólicas.
- Abogar por una mayor transparencia en el mercado y la existencia de una competencia leal.
- Establecer criterios claros para la definición, designación, presentación y etiquetado de las bebidas alcohólicas.
- Proteger las indicaciones geográficas, sin perjuicio de la diversidad de lenguas.
Además, se aplicará a todo el vino y bebidas espirituosas comercializadas en la Unión Europea.
¿Qué debe incluir la etiqueta del vino?
El etiquetado del vino debe incluir obligatoriamente el siguiente listado de normas (siempre que el volumen de alcohol de este sea superior al 1,2%):
- Nombre comercial y denominación de la bebida, indicando expresamente de qué tipo de bebida se trata.
- Identificación del fabricante o la razón social del mismo.
- Información detallada de si la bebida contiene alérgenos o pudiera causar algún tipo de reacción adversa.
- Listado y cantidad de ingredientes.
- La cantidad neta de líquido que contiene la botella o lata indicada en litros, mililitros o centilitros, según el caso.
- La fecha de caducidad de la bebida acompañada de la frase “consumir preferentemente antes del…” (siempre que la bebida en cuestión contenga menos de un 10% de alcohol, en caso contrario, incluir una fecha de caducidad en la etiqueta del vino será voluntario).
- Graduación de alcohol en la bebida indicada en porcentaje.
También es importante resaltar varios aspectos que no se deben pasar por alto en el etiquetado del vino como:
- Que las denominaciones legales (D.O., categoría de bebida espirituosa, localización geográfica…), no podrán estar en la misma línea y altura que la denominación del vino.
- La impresión y/o la información añadida deberá llevarse a cabo de tal forma que resulte imborrable en la etiqueta del vino o envase y deberá reflejarse en el idioma del lugar en el que sea vendido.
- El vino etiquetado antes del 31/12/22 se podrán continuar comercializando sin ninguna modificación hasta agotar existencias.
Origin, la solución al etiquetado del vino que te ofrece toda la transparencia que necesitas
Con nuestra herramienta, no solo ofrecerás a tus consumidores toda la información necesaria para cumplir con la normativa de la UE sobre sus productos a través del etiquetado digital del vino, sino que podrás crear la historia de tu producto de principio a fin con certificación blockchain totalmente gratis y de forma ilimitada.
Y es que, de forma totalmente gratuita, las empresas del vino, no solo van a indicar la información obligatoria en la normativa, sino que van a poder mostrar:
- El ciclo de vida de su producto a lo largo de toda la cadena de suministro
- Procesar texto
- Agregar imágenes y vídeos
- Adjuntar archivos.
Además, toda la información está validada con la certificación blockchain, una estructura matemática para almacenar datos de una manera que es imposible de falsificar, para ofrecer la mayor transparencia posible con el objetivo de proteger a sus consumidores.
Con esta nueva funcionalidad que ofrece Origin, Trazable es la primera empresa en todo el marco europeo que se compromete con el sector del vino a ofrecer la transparencia que necesitan de una manera totalmente asequible, sencilla y rápida.