La sostenibilidad ya no es opcional. Las empresas agroalimentarias se enfrentan a un nuevo estándar: reportar de forma rigurosa su impacto ambiental. Desde la huella de carbono hasta los informes de sostenibilidad completos, el reto no solo es técnico, sino profundamente organizativo. La falta de tiempo, herramientas poco adaptadas y escasez de conocimiento específico hacen que muchas organizaciones se vean superadas.
Este artículo, elaborado a partir de una conversación entre Ana Vicent (People & Operations Manager en Trazable) y Verónica Sanz (Especialista en Sostenibilidad), recoge los principales desafíos y aprendizajes que surgen al acompañar a empresas del sector agroalimentario en sus procesos de reporte.
En esta guía, desglosamos los retos más comunes y cómo solucionarlos. Lo hacemos con base en la experiencia práctica de Verónica y en las soluciones que ofrece Trazable Lifecycle, la plataforma especializada en digitalizar y simplificar la huella de carbono y los reportes de sostenibilidad en el sector agroalimentario.
El gran enemigo: el tiempo (y la falta de foco)
Uno de los problemas más recurrentes que enfrentan las organizaciones es la falta de tiempo para elaborar reportes de sostenibilidad.
“El día a día nos come. Y hacer algo tan exigente como un informe de sostenibilidad o un cálculo de huella de carbono requiere tiempo dedicado, foco y conocimientos que muchas veces el equipo no tiene.”
El uso de herramientas poco adaptadas como el Excel de MITECO sigue siendo común, pero no es eficiente para la complejidad del sector agroalimentario.
👉 ¿Te pasa lo mismo? Agenda una llamada de 15 minutos con nuestro equipo y descubre cómo Trazable puede ayudarte.
Herramientas poco adecuadas y errores arrastrados
Usar herramientas genéricas sin considerar especificidades del agro puede provocar:
- Omisión de emisiones clave como metano u óxido nitroso.
- Errores en entradas/salidas de materiales, energía o residuos.
- Exclusión del alcance 3, el más difícil de calcular.
“El alcance 3 es el que se le atraganta a todo el mundo. Hay muchas incertidumbres, muchos datos que no se recogen bien, y muchas herramientas que directamente no lo contemplan.”
Además, trabajar con herramientas no diseñadas para tu sector implica una curva de aprendizaje más lenta, más fricción en los equipos, y la necesidad de rehacer cálculos constantemente.
📌 Descubre cómo otras empresas agroalimentarias han evitado estos errores desde el día uno
La trampa del Alcance 3 y los vacíos de datos
Las emisiones indirectas de la cadena de valor son difíciles de trazar. En el agro, se suman emisiones biológicas complejas como:
- Fermentación entérica en rumiantes.
- Uso de fertilizantes nitrogenados.
- Procesos de compostaje o residuos orgánicos.
Muchas empresas no tienen visibilidad sobre estos procesos. Y cuando el informe se basa en datos incompletos, la auditoría o validación externa puede generar rechazos o correcciones costosas.
Trazable Lifecycle permite cargar datos asociados al Alcance 3 de manera progresiva, sin necesidad de resolverlo todo al principio. Esto ayuda a avanzar sin bloqueos, especialmente cuando hay proveedores que no colaboran fácilmente o cuando el dato simplemente no está disponible.
El dilema de la colaboración interna: conseguir los datos
Recopilar la información requiere cooperación de distintos departamentos, lo que retrasa el proceso.
“El responsable de sostenibilidad muchas veces va mendigando datos por la organización. Si las personas encargadas no tienen tiempo o interés, el proceso se eterniza.”
Aquí es donde el acompañamiento de un equipo externo marca la diferencia. En Trazable no solo proporcionamos una plataforma, sino también un soporte humano que presiona, recuerda y facilita que el dato llegue donde tiene que llegar.
👉 Si tú también tienes que perseguir a medio equipo por un Excel, es hora de automatizar. Pide una demo y te lo enseñamos en 20 minutos.
¿Cuánto se tarda en hacer un reporte de sostenibilidad?
Depende del tamaño y complejidad de la empresa:
- Pequeñas empresas → semanas.
- Empresas medianas con varias sedes → más de un mes.
- Informes completos con ACV y alcance 3 → varios meses sin automatización.
Pero este no es solo un tema de tiempo. Es un tema de fiabilidad, de impacto reputacional y de cumplimiento legal. Con la entrada en vigor de normativas como la CSRD, cada error puede traducirse en sanciones, pérdida de clientes o exclusión de ciertos mercados.
🚀 Automatiza desde ya y prepárate para lo que viene. Reserva una demo personalizada.
La solución: una herramienta hecha para el sector agro
Trazable Lifecycle está diseñado para el sector agroalimentario. Incluye:
- Automatización del cálculo de huella de carbono y ACV.
- Carga de datos asistida por IA.
- Modelos preconfigurados por tipo de cultivo o proceso.
- Base de datos enriquecida por expertos del sector.
Esto permite empezar a trabajar con velocidad y sin fricciones. No tienes que adaptar una herramienta generalista. Todo está pensado para tu contexto: desde los procesos hasta las emisiones específicas que afectan a tu actividad.
🎯 ¿Quieres verlo aplicado a tu caso? Comparte tu situación en una demo y lo analizamos contigo.
Acompañamiento personalizado: no estás solo
No es solo una herramienta, es un equipo que te acompaña:
- Resolución de dudas en tiempo real.
- Formación práctica y continua.
- Investigación y mejora continua de la plataforma.
Además, todo lo que aprendemos con nuestros clientes se incorpora a la herramienta. Si identificamos nuevas fuentes de emisiones o formas de simplificar el cálculo, lo implementamos para que el resto del sector también se beneficie.
¿Qué obtienes cuando eliges bien?
Al usar Trazable, ganas:
- Reducción de tiempo de reporte en más del 50%.
- Mejora en la precisión de los datos.
- Visibilidad del impacto ambiental real.
- Cumplimiento normativo sin dolores de cabeza.
Más allá del compliance, tener tu información ambiental clara y accesible te permite mejorar decisiones internas, comunicar mejor tu compromiso y abrir puertas a nuevas oportunidades de negocio.
¿Cómo empezar con Trazable?
- Agenda una demo personalizada
- Suscríbete a la newsletter
- Participa en los Webinars mensuales
- Síguenos en LinkedIn
Conclusión: Profesionaliza tu sostenibilidad y da el siguiente paso
Si estás cansado de perseguir datos, usar Excel o improvisar informes, es hora de cambiar.
Trazable Lifecycle te ayuda a hacer del reporte una oportunidad, no una carga. Te ofrece una herramienta adaptada a tu realidad, y un equipo que te acompaña en el proceso.
📍 Agenda tu llamada ahora y empieza a trabajar con una solución diseñada para el agroalimentario.