Blog

Elementos clave a incluir en tu informe ESG

Los informes ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) son herramientas esenciales para que las empresas comuniquen su desempeño en sostenibilidad a stakeholders clave, incluyendo inversores, clientes y reguladores. Elaborar un informe ESG completo, claro y conforme a los estándares internacionales requiere incluir ciertos elementos básicos que garanticen su relevancia y

Guía completa para verificar informes de sostenibilidad

Verificar  informes de sostenibilidad, o informes no financieros, se está convirtiendo en una práctica esencial para empresas que buscan garantizar la transparencia y credibilidad de sus datos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Este proceso no solo responde a demandas regulatorias, sino que también refuerza la confianza de clientes, inversores

Cómo preparar tu empresa para una auditoría de sostenibilidad

La sostenibilidad ya no es solo un objetivo deseable, sino una necesidad estratégica para empresas que buscan cumplir con regulaciones, satisfacer a los stakeholders y destacar en un mercado competitivo. Una auditoría ESG (ambiental, social y de gobernanza) es un proceso esencial para validar los esfuerzos en sostenibilidad y garantizar

Automatización de datos para la elaboración de informes de sostenibilidad

La recopilación y gestión de datos para la elaboración  de informes de sostenibilidad puede ser un proceso complejo y demandante, especialmente cuando involucra información proveniente de numerosos proveedores. En este contexto, la automatización de datos se presenta como una solución clave para optimizar el proceso, garantizar la precisión de la

¿Qué es la verificación de informes de sostenibilidad?

La sostenibilidad está cada vez más presente en el mundo empresarial. Sin embargo, no basta con implementar iniciativas sostenibles: es esencial documentarlas y validarlas para demostrar su impacto real. En este contexto, la verificación de informes de sostenibilidad se convierte en un proceso clave. Pero, ¿qué implica exactamente y por

¿Cómo asegurar la fiabilidad de los datos de proveedores?

En el contexto de los informes de sostenibilidad (ESG), la recopilación de datos confiables de proveedores es un desafío crucial. Dado que los proveedores representan una parte significativa de la huella ambiental y social de una empresa, garantizar la calidad, precisión y trazabilidad de los datos que proporcionan es esencial

Buenas prácticas para recopilar datos ESG de tus proveedores

Cumplir con los requisitos que irá estableciendo la CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) implica un proceso riguroso de recopilación de datos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) de los proveedores. Para asegurar que estos datos sean precisos, fiables y verificables, es fundamental seguir buenas prácticas en la solicitud y recopilación

Cómo involucrar a tus proveedores en la sostenibilidad de tu empresa

En el contexto actual, las empresas no pueden avanzar en sus objetivos de sostenibilidad sin la colaboración activa de sus proveedores. La sostenibilidad en la cadena de suministro no solo es clave para cumplir con normativas como la CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive), sino también para asegurar un impacto positivo

Ejemplo de informe ESG que incluye datos de proveedores

Elaborar un informe ESG (Environmental, Social, and Governance) que incluya datos de proveedores es crucial para cumplir con normativas y estándares de sostenibilidad. Por ejemplo, la CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) exige que las empresas recopilen, verifiquen y reporten información no solo de sus propias operaciones, sino también de su