Blog

Nuevas tecnologías para descarbonizar procesos industriales en el sector agroalimentario

Descarbonización industrial: qué significa en la industria agroalimentaria La descarbonización industrial implica reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a la producción, transformación y distribución de alimentos. Para la industria agroalimentaria en España, significa adaptar procesos que tradicionalmente dependen de energía fósil y generar menos huella

Cómo conseguir datos fiables de proveedores (trazabilidad y digitalización)

Por qué es clave tener datos fiables de proveedores en sostenibilidad Las empresas agroalimentarias españolas se enfrentan a una exigencia creciente: demostrar con datos que sus cadenas de suministro cumplen con criterios de sostenibilidad, seguridad alimentaria y normativas cada vez más estrictas. Disponer de datos proveedores sostenibilidad es crucial para:

Huella de carbono vs huella hídrica: impacto real en la sostenibilidad

La sostenibilidad es uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas y los gobiernos en la actualidad. La creciente preocupación por el cambio climático y los problemas medioambientales ha generado una fuerte demanda por prácticas más responsables. En este contexto, conceptos como huella de carbono y huella hídrica han

Cómo integrar el ciclo de vida del producto en tu estrategia de sostenibilidad

En el contexto actual, las empresas están cada vez más comprometidas con la sostenibilidad, ya no solo desde una perspectiva ética, sino también como una estrategia de negocio inteligente. Una de las mejores formas de alinear los esfuerzos de sostenibilidad con las operaciones empresariales es mediante la integración del ciclo

ISO 14044 para el Análisis de Ciclo de Vida

La norma ISO 14044 establece un marco para el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de productos y servicios. Su objetivo es evaluar de manera sistemática los impactos ambientales a lo largo de todo el ciclo de vida.  Este estándar es fundamental para las empresas que buscan implementar prácticas sostenibles.

Software para el Análisis del Ciclo de Vida

El software de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) es una herramienta que permite evaluar el impacto ambiental de productos y procesos. Facilita la recopilación y análisis de datos desde la extracción de materias primas hasta la disposición final.  Estas herramientas son esenciales para las empresas que buscan trabajar en

Normativa medioambiental en España: Guía 2025 para empresas

La normativa medioambiental en España está cambiando de forma radical en 2025. Las nuevas leyes, directivas y estándares afectan a empresas de todos los tamaños y sectores. Cumplir con esta nueva regulación no solo evita sanciones: abre puertas a financiación, mejora la reputación de marca y posiciona a las compañías

Reducir la huella de carbono: acciones efectivas para un futuro sostenible

La reducción de la huella de carbono es fundamental para combatir el cambio climático. Este concepto se refiere al total de emisiones de gases de efecto invernadero causadas por actividades humanas en diversos sectores. Existen diversas estrategias para reducir estas emisiones, que abarcan desde cambios en la alimentación hasta el

Indicadores sostenibilidad: Clave para un futuro responsable

Los indicadores de sostenibilidad son métricas que permiten evaluar el desempeño de las empresas en términos ambientales, sociales y económicos. Su correcto uso ayuda a las organizaciones a ser más responsables y a reducir su impacto en el planeta. Estos indicadores ofrecen información valiosa sobre el progreso hacia metas sostenibles.

Calculadora Huella de carbono: mide tu impacto ambiental

La calculadora de huella de carbono es una herramienta que permite medir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por actividades humanas. Su uso contribuye a entender el impacto ambiental individual y colectivo.  Medir la huella de carbono facilita la identificación de áreas de mejora en el consumo y